Estas enfermedades virales se transmiten únicamente por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Como no hay vacunas que protejan
de estas enfermedades, las medidas de prevención deben dirigirse a eliminar los criaderos de los mosquitos y evitar sus picaduras.
Para combatirlos es importante estar informado
RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA PROLIFERACIÓN DEL MOSQUITO:
· Eliminar los objetos en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos).
· Mantener los recipientes libres de agua tanto dentro como fuera de la casa.
· Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente que se utiliza diariamente.
· Tapar los tanques y depósitos que contengan agua.
· Cambiar el agua de bebederos de animales, cada 3 días.
· Mantener limpios desagües pluviales y canaletas.
· Rellenar con arena los recipientes (floreros, portamacetas) que podrían ser criaderos.
· Clorar siempre el agua de las piletas y limpiar sus bordes. Vaciar los piletines.
· Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.
PARA EVITAR PICADURAS DE MOSQUITOS
· Usar repelentes y seguir las instrucciones del envase. En los bebés menores de dos
meses de edad no se recomienda su empleo. Ante cualquier duda, consultar con el
médico o el farmacéutico.
· Colocar mosquiteros o telas metálicas en las aberturas de las viviendas.
· Utilizar espirales, pastillas o aparatos con líquidos repelentes.
Síntomas de tres enfermedades que transmite el mosquito
A fin de evitar la propagación del dengue, el zika y la fiebre chikungunya es importante el diagnóstico y aislamiento tempranos.
Estas enfermedades comparten algunos síntomas y tienen otros que permiten diferenciarlas.