Noticias de ENTREVISTAS

"Hablemos de diversidad para incluir verdaderamente"

El 21 de Marzo es el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down. Viví Mejor conversó con la psicóloga y psicoanalista Daniela Verónica Alonso (M.P. N.º 4964), quien por sobre todos los títulos es mamá de Luhana, una niña de 11 años con esta condición.

Arrancaron las clases y es importante que  HABLEMOS DE BULLYING

Arrancaron las clases y es importante que HABLEMOS DE BULLYING

Marzo es el mes del inicio de clases. Y también una buena oportunidad para hablar de una problemática instalada: el bullying, Viví Mejor entrevistó a la licenciada en psicología Gisela Rugna (M.P. Nº 1912), co fundadora de la ONG santafesina Hablemos de Bullying.

14 de febrero: San Valentín

14 de febrero: San Valentín

¿cuánto sabemos del amor? Viví Mejor entrevistó a la licenciada en psicología y especialista en sexología y terapia de parejas, Ana Blanc (M.P. 1305), para entender varias cuestiones. 

"Se puede salir de una adicción"

El actor, conductor y productor Gastón Pauls visitó recientemente Santa Fe para brindar una charla sobre adicciones. Su pasado en el mundo de las drogas es algo conocido, pero también el trabajo de concientización que realiza desde hace años. Pauls ya disertó para más de 350 mil personas y  brindó una entrevista exclusiva a Viví Mejor.

"La interrupción del descanso puede provocar alteraciones orgánicas"

No descansar correctamente en un plazo de tiempo sostenido puede provocar alteraciones físicas y psicológicas. El neurólogo Hugo Valderrama se sumó a la audiencia pública en Santa Fe sobre la nocturnidad.

DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES: 30 años al servicio de la gente

DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES: 30 años al servicio de la gente

Tres décadas atrás abría sus puertas en la capital provincial una firma pensada para brindar un servicio médico en la especialidad de diagnóstico por imágenes con la premisa de dar respuesta a las necesidades de los pacientes, que fue creciendo y convirtiéndose en un centro de referencia en el centro-norte de la provincia.

El arte de plegar papel y sus beneficios a la salud

El arte de plegar papel y sus beneficios a la salud

Origami. Así se llama el arte milenario que nació en China y luego se expandió por el mundo entero. Consiste en doblar papel, bajo una lógica basada en principios matemáticos, y crear figuras que van desde lo más simple a lo más complejo.

Rabia: una enfermedad prevenible

Rabia: una enfermedad prevenible

La rabia es una zoonosis infectocontagiosa que puede prevenirse a través de la vacunación. Los perros y los gatos son los principales transmisores de la enfermedad, pero también pueden serlo algunos animales silvestres, como los murciélagos.

Otoño: una oportunidad para ponerse en movimiento

Otoño: una oportunidad para ponerse en movimiento

Si bien es cierto que independientemente de la estación del año hacer actividad física hace bien a la salud siempre, los días otoñales ofrecen una temperatura que hay que aprovechar. Se transpira menos, y por consecuente el riesgo de deshidratación es menor; entre otros beneficios.

"Hablemos de diversidad para incluir verdaderamente"

El 21 de marzo es el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down. Viví Mejor conversó con la psicóloga y psicoanalista Daniela Verónica Alonso (M.P. N.º 4964), quien por sobre todos los títulos es mamá de Luhana, una niña de 10 años con esta condición.

"Es fundamental vacunar a los menores de 12 años"

Viví Mejor dialogó con el médico pediatra y neonatólogo Carlos Daniel Alico (M.P. N°6804) sobre un tema que genera incertidumbre en muchos padres: la vacunación contra el Covid en el rango etario poblacional que va desde los 3 a los 11 años. El reconocido pediatra santafesino es un defensor de la vacunación y explica por qué.

La lactancia materna en tiempos de Covid

La lactancia materna en tiempos de Covid

Del 1 al 7 de agosto tuvo lugar la Semana Mundial de la Lactancia Materna. El lema de este año fue "Proteger la lactancia materna, una responsabilidad compartida". Viví Mejor conversó con la doula Claudia Barreyro en el marco de la fecha en un contexto de pandemia.

"Los farmacéuticos somos esenciales y merecemos la vacuna contra el Covid-19"

Durante la pandemia, los farmacéuticos estuvieron siempre -y están- cumpliendo con su rol. Sin embargo, muchos aún no recibieron ninguna dosis de la vacuna contra el coronavirus. Desde el Colegio de Farmacéuticos, 1era. Circunscripción, su presidenta Mirian del Pilar Monasterolo pide que el sector sea reconocido por las autoridades como trabajadores esenciales.

Esenciales más que nunca

Esenciales más que nunca

"La pandemia logr� revalorizar la funci�n social del farmac�utico". La frase es de Mirian del Pilar Monasterolo, presidenta del Colegio de Farmac�uticos de Santa Fe, 1era. Circunscripci�n, en el marco del d�a de estos profesionales que ...

Suscribite a

Suscribite

y recibí todas las novedades