Helados caseros para combatir el calor

En Viví Mejor seleccionamos dos recetas de helados de frutas caseros y saludables, las cuales nada tienen que envidiarle a los productos industriales.
Las altas temperaturas ya se sienten. Aún faltan unos días para que llegue oficialmente el verano, pero lo cierto es que la temporada de comidas frescas y helados ya arrancó. ¿Te animás a preparar los que te sugerimos?
HELADO DE NARANJA
Ingredientes:
-3 naranjas.
-Medio limón (opcional).
-400 ml. de leche (dos tazas).
-1 cucharada sopera de agua de azahar.
-125 g. de azúcar.
Preparación:
1. Para comenzar con el helado de naranja casero, exprimí el jugo de las naranjas y reservá. Evitá colarlo ya que la pulpa le dará mucha textura a tu helado, además de que la mayoría de vitaminas y fibra se concentran en esta parte de la fruta.
2- Si lo deseás, exprimí también el jugo de medio limón. Este detalle servirá de impulsor del sabor cítrico del helado, aunque es totalmente opcional. Un secreto: el limón ayuda a detener la oxidación del postre.
3-Es primordial que la leche esté muy fría. Añadila, junto con un poco de azúcar, en un bol y batí empezando despacio y haciendo picos de intensidad. Podés ayudarte con una batidora eléctrica u optar por hacerlo manualmente. Batí hasta que la preparación quede “pastosa”. Un secreto: si no querés usar leche podés emplear yogur, ya que lograrás una textura similar.
4. Incorpora el resto del azúcar y el agua de azahar en el jugo de naranja y limón que habías reservado. Mezcla hasta que ambos ingredientes se hayan diluido en el jugo y volcalo sobre la leche de a chorritos. Mezclá con movimientos envolventes y suaves para conseguir un helado de naranja cremoso.
5. Cubrí con una capa de film protector e introduce el recipiente en el congelador unas 4 horas mínimo. Pasado ese tiempo… ¡el helado ya está listo para disfrutar!
HELADO DE SANDÍA
Ingredientes:
-500 g. de pulpa de sandía.
-300 g. de azúcar impalpable.
-350 ml de crema de leche o leche.
Preparación:
1- El primer paso para preparar tu helado de sandía casero será prealistar todos los ingredientes y asegurarte de tener las proporciones correctas.
2- Añadí en un bol frío la crema de leche o la leche. Es muy importante que el bol de trabajo esté muy frío. Podés utilizar un bol metálico que haya estado previamente en el congelador.
3- Tamizá el azúcar impalpable pasándola por un colador y agregala a la mezcla. Batí bien los ingredientes hasta formar la tradicional crema chantilly.
4- Sacá el jugo de la pulpa de la sandía en un bol aparte.
5- Añadí el jugo de sandía a la crema anterior y mezclá muy bien todos los ingredientes del helado de sandía que ya está tomando forma.
6- Colocá la mezcla del helado en moldes individuales especiales para helado. Si no tenés, podés utilizar una cubitera de hielo. Reservá en el congelador por unas horas, hasta que se endurezca y ¡listo!
¿Cuánto sabemos sobre alimentación?
13-03-2023
Dr. Marcelo Blank (*) Muchas cosas se dicen con respecto a los alimentos. Algunas afirmaciones son correctas pero otras falsas. ¡A jugar en familia! 1. El limón es bueno para adelgaza...
La ensalada: más sencilla, más saludable
26-01-2023
Para las personas interesadas en mantener la línea o las que buscan bajar de peso, la ensalada es un aliado incondicional. Y es que las ensaladas de verduras frescas suelen tener pocas calorías. El problema es que, por lo genera...
Mermelada casera en 4 pasos
24-01-2023
El desayuno es la comida más importante del día. Y si más natural es, mejor. Bajo esa premisa, te compartimos la receta de una mermelada casera muy fácil de hacer. Ingredientes: -250 gramos de dam...