Las frutas del otoño y sus beneficios a la salud

Ricas en vitamina A, calcio, hierro y ácido fólico, las frutas pueden promover la buena salud, fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a protegerlo contra enfermedades, tanto ahora como en el futuro. ¿Cuáles se consiguen a esta altura del año?
Mayo es un mes ideal para el consumo de frutas. A un mes del comienzo del invierno, es buenos recordar que las frutas aportan vitaminas y nutrientes necesarios para que el organismo aumente sus defensas.
A continuación, algunas frutas disponibles en mayo en las verdulerías y ferias de la ciudad y sus beneficios a la salud.
Ananá. Entre sus propiedades se sabe que regula el tránsito intestinal y mejora las digestiones, es antimicrobiana y antiinflamatoria, mejora la circulación sanguínea, es antioxidante y favorece al correcto funcionamiento del sistema inmunitario y aporta energía.
Banana. Combate el estreñimiento, promueve la pérdida de peso, ayuda a mejorar el estado de ánimo y el sueño, protege el corazón, aporta energía y ayuda en la recuperación, alivia en caso de úlceras y acidez y ayuda a proteger el sistema inmune.
Ciruela. Útil para reducir la inflamación y proteger las células del daño causado por los radicales libres. Es especialmente rica en polifenoles antioxidantes, que tienen efectos positivos sobre la salud ósea y pueden ayudar a reducir el riesgo de cardiopatías y diabetes. ATENCIÓN: mayo es el último mes de cosecha. Para volver a consumir ciruela habrá que esperar hasta noviembre.
Limón. Limpia el sistema digestivo, equilibra el Ph, a yuda a cicatrizar heridas, es antiviral y previene la anemia.
Palta. Es buena para el sistema inmunológico. Su alto contenido en vitaminas y minerales favorecen las defensa del organismo y evitan la retención de líquidos. Tiene efectos antioxidantes. Contiene vitaminas de los grupos A, C, D, K y B con poder regenerador de las células.
Higo. Favorece los procesos digestivos. Es Fuente de vitaminas y minerales, cuida la piel, favorece la salud cardiovascular, mantiene el sistema nervioso en óptimas condicione, es fuente de energía y previene la degeneración macular. ATENCIÓN: mayo es el último mes de cosecha. Para volver a consumir higo habrá que esperar hasta diciembre.
Fuente: Para esta nota, Viví Mejor consultó a Carlos Otrino, Director Ejecutivo del Mercado de Productores y Abastecedores de Frutas, Verduras y Hortalizas de Santa Fe.
La tradición de comer pescado, roscas y huevos cuando llegan las Pascuas
05-04-2023
Para los cristianos, sobre todo los católicos, el domingo 9 de abril termina la semana más importante del año: la Semana Santa. Es que entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección los fieles recue...
Tres exquisitas y saludables recetas para el domingo de Pascuas
05-04-2023
TACOS DE PESCADO Ingredientes: 1 paquete de tortillas de maíz. 1 kilo de filete de pescado blanco en tiras. 1 taza de harina. 2 cda. de mostaza. 3 huevos batidos. Pan rallado. 2 tomates cortados en cubos finos. ...
La temporada de pastas
27-03-2023
La espinaca es una fuente excelente de vitaminas K, A, C y ácido fólico. También es rica en manganeso, magnesio, hierro y vitamina B2. La vitamina K es importante para la salud de los huesos y es difícil encontrar vegetale...